CONCEPTO
es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos. Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios.
CLASIFICACION DE REDES
por alcance
- Red de área personal (PAN)
- Red de área local (LAN)
- Red de área de campus (CAN)
- Red de área metropolitana (MAN)
- Red de área amplia (WAN)
- Red de área simple (SPL)
- Red de área de almacenamiento (SAN)
- Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables.
- Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.
- Cliente-servidor
- Igual-a-Igual (p2p)
- Red en bus
- Red en estrella
- Red en anillo (o doble anillo)
- Red en malla (o totalmente conexa)
- Red en árbol
- Red mixta (cualquier combinación de las anteriores)
- Simplex (unidireccionales): un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p. ej. streaming)
- Half-Duplex (bidireccionales): sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento).
- Full-Duplex (bidireccionales): ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. (p. ej. videoconferencia).
COMPONENTES BASICOS DE LAS REDES DE ORDENADORES
- El ordenador
- Tarjetas de red
- Tipos de sitios de trabajo
- Tipos de servidores
VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario